
Cómo redactar tus votos matrimoniales y conseguir una promesa de amor perfecta
En las bodas los novios intercambian sus votos. Uno frente al otro y en presencia de sus familiares y amigos, la pareja lee su promesa matrimonial y comparte un momento único e inolvidable.
¿Estás por casarte y no sabes qué decir durante la ceremonia? ¿Quieres expresar tus sentimientos y emocionar a tu pareja?
Te digo cómo redactar tus votos matrimoniales y en qué inspirarte para que sea un instante significativo para los dos.
Los votos matrimoniales son una declaración de amor única.
Son las palabras que expresan exactamente qué significa la pareja, por qué se le ama y cuál es el valor que tiene el compromiso que ambos están asumiendo.
Su lectura es un momento cercano y emotivo porque los novios, incluso en medio del nerviosismo, se conectan emocionalmente y expresan, de viva voz y cara a cara, la importancia del paso que están dando.
¿Cómo redactar tus votos matrimoniales?
Antes de empezar a escribir:
–Decidan si quieren compartir esa promesa con sus invitados o dejarlo para la intimidad de la pareja.
–Piensen si quieren escribirlos en conjunto o por separado para sorprenderse mutuamente.
–Escríbanlos con anticipación. Es la mejor forma de conseguir un texto especial, que se podrá revisar y pulir.
–Finalmente, escojan la forma de expresarlos: ¿prefieren leerlos, recitarlos de memoria o repetirlos después del oficiante?
¡Seleccionen la manera que los haga sentir más cómodos!
Llegó el momento de redactar tus votos. Toma papel y lápiz y vamos a por ellos:
Prepárate un té, café o sírvete una copa de vino.
Siéntate en un lugar tranquilo. Preferiblemente a solas.
Ahora escoge una de estas tres opciones para inspirarte (o combínalas) y empieza a escribir:
1. La letra de una canción
Una canción puede ser el punto de partida ideal para elaborar tus votos. Mejor si se trata de la canción favorita de uno o de ambos.
Toma las palabras que más te gusten de esa melodía y combínalas con tus sentimientos e intenciones. Personaliza una frase y agrégale una expresión que compartas con tu pareja:
Contigo… Solo tú entiendes mi… Juntos podemos conseguir…
Utiliza frases reales y muy directas. También puedes añadir palabras poderosas como:
tú, ahora, hoy, creo, vida, nosotros, siempre, ama, mira, verdad, mejor
Unas implican acción y otras son cercanas y entusiastas.
También queda estupendo agregar detalles realistas con un toque de humor:
“Me comprometo a tener buenas ideas para el fin de semana”.
Promete algo que hable de la cotidianidad de los dos, que tu pareja pueda valorar.
Descarta los tópicos o lugares comunes: te amo tanto, sin ti estoy perdido, nadie como tú, etc…y escribe desde tu corazón, con naturalidad.
Exprésate con las palabras o apodo que usas a diario para dirigirte a ella o él: cariño, querida, etc.
2. Pasado, presente y futuro
Vamos a hacer tres listas. Escribe:
–Las tres cosas que te llamaron la atención de tu pareja cuando la conociste.
–Las tres actitudes de él o ella que después de varios años sigues admirando.
–Las tres metas u objetivos que te imaginas habrán alcanzado juntos en los próximos cinco años.
Ahora enlaza esas palabras y construye frases breves con ellas. Por ejemplo:
“Me conquistó tu mirada y aprendí a amarte por tu buen humor. Me encanta cómo nos reímos cuando estamos juntos y así espero que sea siempre”.
3. Utiliza una anécdota
Toma una historia de los dos, que encierre un significado especial o demuestre lo que han trabajado por la relación y descríbela con oraciones cortas.
Usa momentos específicos y refuerza los buenos recuerdos. Por ejemplo:
Cómo se conocieron: Estabas allí, en la barra, con tus amigos. Y simplemente no podía apartar los ojos de ti. Desde ese día…
Ahora inténtalo con el primer viaje juntos o una salida inolvidable.
El secreto es utilizar mucho el punto y seguido y construir frases de tres o cuatro palabras. Las pausas son indispensables para imprimirle emoción al texto.
A la hora de escribir tus votos matrimoniales no olvides destacar:
- El valor de los buenos momentos
- La enseñanza de los tiempos difíciles
- El propósito de permanecer juntos, apoyándose mutuamente.
Consejos finales
- No te sientas presionada/o por la extensión.
- Dí lo que quieras decir a tu manera.
- Deja que fluyan tus sentimientos.